La ACLU felicita al Subcomité Judicial
PARA SU DIFUSIÓN INMEDIATA: 3 de junio del 2008
Contacto: media@dcaclu.org
Washington, DC—La Unión Americana de los Derechos Civiles, o ACLU, por sus siglas en ingles, felicitó al Subcomité Judicial de la Cámara de Representantes sobre Inmigración, Ciudadanía, Refugiados, Seguridad Fronteriza y Derecho Internacional, por haber convocado para mañana [4 de junio] una muy necesitada audiencia para supervisar los problemas de atención médica de las personas detenidas por quebrantar las leyes de inmigración. La ACLU exhorta al Congreso a efectuar una investigación concienzuda acerca del incumplimiento de la autoridades de inmigración y aduanales (Immigration and Customs Enforcement, o ICE, por sus siglas en inglés) en cuanto a brindar atención médica básica, lo cual ha conllevado al sufrimiento innecesario e incluso la muerte de los detenidos.
“La falta de atención médica adecuada a los detenidos por parte de ICE es deplorable y contradice los valores de los estadounidenses,” aseveró Caroline Fredrickson, directora del departamento legislativo de la ACLU de Washington. “La Representante Lofgren (Demócrata de California) y el Senador Menendez (Demócrata de Nueva Jersey) merecen un reconocimiento por investigar las prácticas inhumanas de la ICE y por haber propuesto la Ley de Atención Médica Básica para los Detenidos de 2008 (Detainee Basic Medical Care Act of 2008), la cual nos acercaría a ponerle fin a estas prácticas anticonstitucionales.
“El litigio que mantenemos vigente ha identificado numerosas instancias en que la ICE se ha rehusado a brindar atención médica básica a los detenidos, lo cual ha resultado en dolor insoportable, el desfiguramiento y hasta la muerte,” señaló Tom Jawetz, abogada del Proyecto Nacional de Prisiones de la ACLU. “Es indispensable que hagamos escuchar las voces de las cientas de miles de personas que se ven expuestas al defectuoso sistema de atención médica de ICE.
La Ley de Atención Médica Básica para los Detenidos de 2008 exige que el Departamento de Protección de la Patria (Department of Homeland Security, o DHS, por sus siglas en inglés) genere políticas y procedimientos que brinden a los detenidos de ICE la atención médica adecuada. Además, en apoyo a esta propuesta de ley, el mes de junio pasado la ACLU entabló una demanda a nombre de los detenidos de las instalaciones carcelarias de San Diego, quienes han padecido, y siguen corriendo el riesgo de padecer, el grave abandono de su salud.
Desde el 2003, al menos 83 personas han muerto en la cárcel o poco después de su liberación. Sin embargo, obtener información o detalles acerca de aquellas personas que fallecen durante su detención es una tarea difícil, incluso para los parientes. En la actualidad, ICE no está obligado a reportar los fallecimientos a nadie.
Stay Informed
Every month, you'll receive regular roundups of the most important civil rights and civil liberties developments. Remember: a well-informed citizenry is the best defense against tyranny.
The Latest in Immigrants' Rights
ACLU's Vision
The American Civil Liberties Union is a nonprofit organization whose mission is to defend and preserve the individual rights and liberties guaranteed to every person in this country by the Constitution and laws of the United States of America.
Learn More About Immigrants' Rights

The fundamental constitutional protections of due process and equal protection embodied in our Constitution and Bill of Rights apply to every person, regardless of immigration status.