Sindicato Demanda A Carolina Del Norte Por Violar Los Derechos De 100,000 Trabajadores Agrícolas

La demanda de la Primera Enmienda desafía la negación del derecho del sindicato a congregarse

November 15, 2017 10:15 am


Media Contact
125 Broad Street
18th Floor
New York, NY 10004
United States

RALEIGH, N.C. – Trabajadores agrícolas de Carolina del Norte y una coalición de grupos de derechos civiles presentaron una demanda federal que desafia una ley estatal que aniquila la habilidad de trabajadores agrícolas para congregarse y hacer acuerdos de negociación colectiva con empleadores.

La demanda argumenta que la Ley Agraria de Carolina del Norte de 2017 (North Carolina Farm Act of 2017) of impide a los trabajadores agrícolas ejercer la Primera Enmienda, el derecho de participar en un sindicato, y afirma que la ley es discriminativa, puesto que más de 90 porciento de trabajadores agrícolas del estado son Latinos. La Corte Suprema ha repetidamente ratificado que el gobierno no puede imponer cargos especiales a asociaciones con habilidad de expresión como los sindicatos.

La demanda fue presentada en nombre del único sindicato de trabajadores agrícolas del estado – Farm Labor Organizing Committee (FLOC) – y dos trabajadores agrícolas. Fue presentada por Southern Poverty Law Center (SPLC), the American Civil Liberties Union (ACLU), North Carolina Justice Center, y las Oficinas Legales de Robert J. Willis. Estos grupos están pidiendo a la corte que bloquee la implementación de la ley a medida que avance esta demanda.

“Politicos que también son rancheros no deben pasar leyes simplemente porque ellos no quieren que sus trabajadores se sindicalizan. Con la continuación de la era de las leyes de Jim Crow cuyo objetivo es detener un grupo de trabajadores casi completamente Hispanos, de organizarse, es una ofensa al derecho de asociarse y suena como racismo. Empresas como Reynolds American deberían de estar avergonzadas que rancheros en sus cadenas de producción están atacando a los trabajadores agrícolas que les generan su riqueza” dijo el presidente de FLOC Baldemar Velasquez.

Más de 100,000 trabajadores agrícolas proveen labor a granjas de Carolina del Norte, ayudando a generar más de $12 billones a la economía estatal. La mayoría son Latinos y trabajan por temporada, muchos de ellos en una visa temporaria llamada H2A.

La ley niega a sindicatos de trabajadores agrícolas a participar en acuerdos con los empleadores de transferir la cuota sindical al sindicato del sueldo de los miembros – aunque los miembros del sindicato lo deseen, y aunque el empleador este acuerdo con este arreglo. El estado de Carolina del Norte es supuestamente llamado “derecho de trabajar”, deducción de cuotas se puede presentar sólo cuando trabajadores elijen de tener cuotas deducidas. Muchos de los miembros de FLOC son trabajadores huéspedes que carecen de acceso a cuentas bancarias en los Estados Unidos, tarjeta de crédito y otros medios para hacer pagos de cuota sindical regularmente, y entonces ellos dependen de arreglos de transferencia de cuota sindical para hacer sus pagos al sindicato. Si, esos arreglos quedaran anulados, el sindicato estará obligado a desviar sus ya limitados recursos para colectar cuotas individuales de cada trabajador agrícola.

La ley también prohíbe a cultivadores agrícolas de firmar cualquier acuerdo con un sindicato en relación con una demanda, como un acuerdo en donde el empleador acuerda de reconocer un sindicato, o una acción colectiva de negociación que incluye una promesa de no demandar. FLOC ha utilizado estos contratos voluntarios con empleadores para realizar mejoras en las condiciones de trabajo en granjas, mejores salarios e impidiendo la explotación de tarifas de reclutamiento y el registro en las listas negras. Adicionalmente, FLOC ha desafiado con éxito a gigantes del tabaco, como Reynolds American, Inc. para que reconozcan sus responsabilidades por la condición que enfrentan los trabajadores en sus cadenas de distribución. Las nuevas leyes introducen grandes obstáculos a FLOC para renovar sus actuales acuerdos y a proseguir más en el futuro.

Los grupos están pidiendo a la corte que declare esta ley inconstitucional según la Primera y la Décimocuarta Enmiendas. Ellos también están pidiendo a la corte que conceda mandamientos judiciales interlocutorios y permanentes, frenando de agentes estatales de hacer cumplir la ley.

El principal patrocinador de esta ley fue el Senador Brent Jackson, quien es el dueño de Jackson Farming Company y recientemente fue demandado por robo de salarios de trabajadores agrícolas Latinos quienes fueron ayudados por FLOC. Representante del estado Jimmy Dixon, el dueño de una granja llamada Jimmy Dixon Farm en el condado de Duplin, fue el único legislador de hablar en favor de la propuesta de ley en contra de los trabajadores ante la Cámara de Representantes. Él explicó que la ley era necesaria porque “parece que hay un ola creciente de individuos interesados en el trabajo agrícola.”

Los grupos hicieron estos comentarios:

Clermont Ripley, abogada de NC Justice Center, Proyecto de Derechos de Trabajadores, dijo: “Los trabajadores agrícolas estan entre los menos pagados y los trabajadores más vulnerables en el estado. Ellos necesitan el sindicato más que nadie. La promulgación de la Ley Agraria – se opusieron firmemente a la fuerza laboral organizada y ciegamente respetuosos a los intereses de compañías grandes – ha contribuido a debilitar aún más la habilidad de trabajadores agrícolas de protegerse en contra de empleadores sin escrúpulos.”

Brian Hauss, abogado en ACLU, dijo: “La Constitución protege a todas las organizaciones de libertad de expresión, incluyendo a sindicatos. La práctica de que personas se junten para lograr un objetivo en común es una parte fundamental de la democracia en los Estados Unidos. La ley en Carolina del Norte impone condiciones draconianas en las actividades de FLOC que les impide a relacionarse con sus miembros y abogar por sus intereses, como una violación directa de la Primera Enmienda.”

Kristi Graunke, abogado supervisor principal en SPLC dijo: “Los trabajadores agrícolas proveen mano de obra indispensable a la economía de Carolina del Norte. A cambio de sus sacrificios y trabajo duro, la legislatura les ha recompensado con la supresión de sus derechos constitucionales. Ellos merecen una compensación justa, condiciones de trabajo dignas, y la habilidad de remedición de quejas a través de una negociación colectiva”. Esta ley abre las puertas para el abuso de trabajadores en cada granja en todo el estado.”

Una copia de la demanda está aquí: https://www.acluofnorthcarolina.org/sites/default/files/field_documents/complaint_11-15-17-filed_pdf.pdf

By completing this form, I agree to receive occasional emails per the terms of the ACLU’s privacy policy.

The Latest in Free Speech

ACLU's Vision

The American Civil Liberties Union is a nonprofit organization whose mission is to defend and preserve the individual rights and liberties guaranteed to every person in this country by the Constitution and laws of the United States of America.

Learn More About Free Speech

Free Speech issue image

Protecting free speech means protecting a free press, the democratic process, diversity of thought, and so much more. The ACLU has worked since 1920 to ensure that freedom of speech is protected for everyone.