Súplica del Triunfo de los Reporteros en Caso de la Brutalidad del FBI

June 19, 2008 12:00 am


Media Contact
125 Broad Street
18th Floor
New York, NY 10004
United States

La Fuerza Excesiva Viola la Cuarta Enmienda, Dice ACLU

PARA el LANZAMIENTO INMEDIATO
CONTACTO: (212) 549-2666; media@aclu.org

SAN JUAN, PR – Una corte federal de apelación dictaminó ayer que un ataque no provocado contra periodistas por los agentes del FBI violaría claramente la Cuarta Enmienda. La Corte de Apelación de los E.E.U.U. para el Primer Circuito revocó una decisión de desestimación en un pleito traído por la ACLU a nombre de los periodistas que fueron golpeados a patadas y puños y rociados con gas pimienta por los agentes del FBI mientras intentaban cubrir un allanamiento en un apartamento en San Juan.

“Esta decisión hace claroqueel FBI no puede ejercer la fuerza y la intimidación excesivas cada vez que quiere evitar el escrutinio público,” dijo Catherine Crump, una abogada con la ACLU. “Al reabrirse nuestro pleito, la corte de apelaciones nos dejará continuar luchar por el principio de que los reporteros deben poder acercarse a agentes de la autoridad sin el miedo a ser acosados.”

En febrero de 2006, varios reporteros se acercaron a los agentes del FBI que salían de un apartamento de San Juan que había sido allanado para pedir sus comentarios. Los agentes del FBI respondieron, entre otras cosas, rociando gas pimienta en las caras de los reporteros, cubriendo la lente de una cámara y apuntando con un rifle automático a la uno de los reporteros.

En septiembre de 2006, el ACLU presentó un pleito a nombre de los reporteros, afirmando que los agentes del FBI habían violado el derecho de los periodistas bajo la Primera Enmienda a recolectar noticias y su derecho bajo la Cuarta Enmienda de estar libres de fuerza excesiva. Una decisión anterior de la Corte de Districto de los E.E.U.U. para el Districto de Puerto Rico se alineó a favor de los agentes del FBI, al ignorar cuestiones constitucionales importantes planteadas por los reporteros y despachar el caso. Ayer, el corte de apelación revocó esa decisión, reinstalando el caso y observando que si los periodistas pueden probar que “sin provocación fueron, empujados, golpeados a puños, y con las macanas de metal, y que fuero rociados con gas pimienta en la cara por los agentes federales,” sería una violación clara de las sus derechas de Cuarta Enmienda.

“Violencia no provocada contra los periodistas para evitar que hagan su trabajo es una violación evidente del su derecho constitucional,” dijo William Ramírez, director ejecutivo y abogado con la ACLU de Puerto Rico. “Estos reporteros merecen su día en corte, y ahora lo tendrán.”

Además de Crump y Ramírez, abogados en el pleito son Aden Fine del ACLU, Josué González del ACLU de Puerto Rico y Nora Vargas-Agosta. El Comité de los Reporteros Para la Libertad de Prensa presentó un escrito del amicus en el caso.

By completing this form, I agree to receive occasional emails per the terms of the ACLU’s privacy policy.

The Latest in Immigrants' Rights

ACLU's Vision

The American Civil Liberties Union is a nonprofit organization whose mission is to defend and preserve the individual rights and liberties guaranteed to every person in this country by the Constitution and laws of the United States of America.

Learn More About Immigrants' Rights

Immigration Rights issue image

The fundamental constitutional protections of due process and equal protection embodied in our Constitution and Bill of Rights apply to every person, regardless of immigration status.